- España
Empresa-Fundación Universidad de Zaragoza (FEUZ)
Fondo
La Fundación Empresa-Universidad de Zaragoza (FEUZ), fundada en 1984 por la Universidad de Zaragoza y la Cámara de Comercio de Zaragoza, es una ONG que vincula las relaciones entre la Universidad y la Empresa. La organización desarrolla diferentes programas y cursos de formación en colaboración con agentes sociales y otras Instituciones como Cámaras de Comercio e Industria, Gobierno de Aragón, Agencia Estatal de Empleo, Empresas, Asociaciones, etc. y también en el marco del Fondo Social Europeo.
Su misión principal es tender puentes entre la universidad y el sector empresarial, impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo económico, la educación y el empleo en la región de Aragón.
Los principales objetivos son:
- contribuir a la identificación de necesidades de formación y resolverlas en coordinación con los organismos pertinentes en este ámbito.
- identificar y proporcionar competencias clave, incluyendo habilidades básicas y transversales y ofrecer cursos con contenidos innovadores.
- asistir y facilitar el desarrollo y explotación de proyectos dentro de los diferentes programas de la UE.
- Fortalecer la cooperación y la transferencia interregional entre los países europeos en el desarrollo de la formación inicial y continua para las necesidades de las tecnologías, su aplicación y transferencia.
- Desarrollar vínculos en forma de redes sectoriales transnacionales que reúnan proyectos de los diversos programas de la CE en el mismo ámbito de formación.
- Promover y coordinar las prácticas transnacionales de estudiantes, principalmente en el marco del programa ERASMUS+, desde 1991 (programa COMETT).
FEUZ participa en una amplia gama de actividades, que incluyen, entre otras:
- Programas de educación financiera: ofrecemos talleres, seminarios y recursos en línea para mejorar el conocimiento y las habilidades financieras entre las personas, capacitándolas para tomar mejores decisiones financieras.
- Iniciativas de desarrollo profesional: organizar ferias de empleo, sesiones de asesoramiento profesional y eventos de networking para conectar a estudiantes y profesionales con empleadores potenciales, facilitando así las oportunidades de empleo.
- Colaboración entre empresas y universidades: facilitar asociaciones entre empresas y comunidad académica, fomentando proyectos de investigación, pasantías y emprendimientos colaborativos que beneficien a ambos sectores.
- Apoyo al emprendimiento: proporcionar recursos, tutoría y programas de capacitación para fomentar el emprendimiento entre estudiantes y aspirantes a profesionales de negocios.
- Alcance comunitario: colaborar con escuelas, centros comunitarios y organizaciones sociales para garantizar que los beneficios de la educación y las oportunidades económicas sean accesibles a diversas poblaciones.
Las áreas de actividad de FEUZ abarcan la educación, el empleo, el emprendimiento y el desarrollo comunitario, lo que la convierte en un actor clave en la mejora del panorama socioeconómico de la región.
FEUZ pertenece a la Red Española de Fundaciones Universidad-Empresa (Red FUE) así como a la red europea D-LEARN (European Digital Learning Network). La plantilla fija está formada por 10 personas pero contamos con el capital humano de la Universidad de Zaragoza y de la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Experiencia
FEUZ está a la vanguardia de las iniciativas destinadas a promover la alfabetización financiera para aumentar la conciencia y las perspectivas de empleo dentro de la comunidad. A través de un conjunto diverso de actividades, FEUZ trabaja activamente para dotar a las personas de las habilidades esenciales necesarias para desenvolverse en el panorama financiero.
FEUZ organiza periódicamente talleres y seminarios que cubren temas financieros clave, como presupuestos, ahorros y estrategias de inversión. Estas sesiones interactivas brindan a los participantes conocimientos prácticos, fomentan una comprensión más profunda de los principios financieros y alientan un comportamiento financiero responsable.
En colaboración con empresas locales, FEUZ organiza programas de desarrollo profesional y eventos de colocación laboral. Al facilitar las conexiones entre personas y empleadores potenciales, FEUZ contribuye activamente a reducir las tasas de desempleo y a crear vías para el crecimiento profesional.
En reconocimiento del panorama digital en constante evolución, FEUZ adopta la tecnología para mejorar la educación financiera. Las plataformas en línea, los seminarios web y los recursos digitales garantizan que las personas puedan acceder a contenido valioso sobre educación financiera cuando lo deseen, lo que fomenta una cultura de aprendizaje continuo.
Casi 1.000 titulados han participado en el programa de prácticas organizado por la FEUZ a lo largo de 2023, de los que 66% han conseguido un contrato laboral nada más finalizar sus prácticas. Esta tasa de inserción laboral inmediata ha superado las altas tasas ya alcanzadas en ediciones anteriores, lo que demuestra la constante contribución positiva de la FEUZ a la empleabilidad de los titulados universitarios y a la retención del talento en nuestra región.
FEUZ está comprometida con la inclusión y se dirige a comunidades diversas a través de programas de extensión específicos. Al asociarse con escuelas, centros comunitarios y organizaciones sociales, FEUZ garantiza que la educación financiera sea accesible para todos, con especial atención a las poblaciones desatendidas y en la promoción de la sostenibilidad.
Expertos
Isabel Nuez
Doctora en Educación, economista y máster en Marketing Digital y Dirección de Empresas, con casi 30 años de experiencia como formadora y gestora de proyectos internacionales. Habla 4 idiomas y es profesora asociada en la Facultad de Economía de la Universidad de Zaragoza, perteneciente al Departamento de Contabilidad y Finanzas. Experta Universitaria en Organización de Congresos, Ferias y Exposiciones, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito de la Educación y la Formación, principalmente en metodologías e-learning e inclusión digital. Es coordinadora de prácticas Erasmus+ de estudiantes y recién titulados de la Universidad de Zaragoza. Trabaja como orientadora en materia de inclusión digital y mediación en la orientación profesional a lo largo de la vida. Lleva casi 30 años trabajando en actividades relacionadas con Programas Europeos (redacción de propuestas, organización y asistencia a reuniones internacionales, actuación como coordinadora/socia en varios proyectos, entrega de informes intermedios y finales, etc.) Es evaluadora externa e independiente de propuestas dentro de varios Programas Educativos de la UE. Trabajando desde hace más de 20 años en actividades relacionadas con Transferencia de Tecnología (prestación de servicios de asesoría, difusión de programas nacionales, actividades relacionadas con Promoción del emprendimiento y cultura emprendedora).
Lola Torres
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Zaragoza (España). Licenciada en Economía de la Empresa por la Hogeschool Zeeland (Holanda). Máster en Orientación Profesional por CEPYME-Aragón y Orfor Consultores (España). Coordinadora de proyectos europeos, principalmente de movilidad de estudiantes universitarios y recién titulados en empresas, en la FEUZ desde septiembre de 1995. Premio Nacional de Gestión de la Calidad 2008 por un proyecto europeo de movilidad de estudiantes universitarios en empresas europeas. El proyecto se desarrolló entre junio de 2006 y mayo de 2008.